Tenemos un destino? Estamos programados? Elijas el camino que sea el final será el que estaba predestinado para ti?
Son muchas las preguntas que te haces sobre todo cuando tienes que tomar decisiones. Intentas no confundirte y tratar de dar con la solución más acertada a eso que no para de rondar por tu cabeza. En el transcurso de todo ese proceso tu mente no para de divagar, produciendo ansiedad, stress, angustia…..y un colapso que ……………pufff. Por experiencia sé que no es nada bueno, tu salud se resiente y hay que parar la mente.
Es el momento de la meditación.
En este post te introduciré en la meditación con pequeños tips para que veas lo necesario que es hoy en día practicarla. Mas adelante entraremos en materia de los tipos de meditación, práctica del yoga y trucos para buscar esa paz que tanto nos merecemos.
La meditación (del latín meditatĭo, -ōnis) describe la práctica de un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, pensamiento, la propia conciencia, o el propio estado de concentración
Es una herramienta para la salud física y mental que practicándola conseguiríamos los siguientes objetivos concretos:
– Calmar la mente, reducir el estrés
– Olvidarnos de nuestros problemas y preocupaciones.
– Entrar en contacto con tu “yo interior”. De esta manera consigues un crecimiento personal
La teoría es muy fácil como siempre, pero hay que aprender a practicar y ya verás los resultados.
Mis Consejos para una buena meditación son:
Primero busca un sitio donde te encuentres a gusto. Ya pueda ser en tu casa o en el exterior. Lo importante insisto es que te encuentres cómodo y relajado en el lugar elegido.
No es necesario sentarse en una postura yóguica específica para meditar. Pero si estate sentado con la espalda recta y cabeza erguida. También podrías hacerlo tumbado, pero más que meditar terminaras durmiéndote.
Al principio es suficiente con cinco o diez minutos de meditación al día. Eso si llegas. . La meditación es como un músculo interno que vas fortaleciendo. Si lo haces trabajar en exceso, el músculo se resiente; si en el tiempo que dedicas a la meditación sientes tensión o dolor en la cabeza, sabrás que has ido más allá de tu capacidad.
El mejor momento es por la mañana temprano, antes de entrar en las actividades diarias. Hazlo como una rutina más, y ya verás que poco a poco tus días serán más llevaderos
Y ahora os dejo con un video que lleva cerca de 10 años recorriendo el mundo pero cada vez que lo veo me hace valorar más el momento y no dar tantas vueltas a la mente.
La competencia es larga y solo compites contra ti mismo
Buenísimooo!!!! me encanta como escribes!!